![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ2teVZ9TQzfnh3PDpisZntDV1tC66AnTTLAm89CppWlwz4ICA8kQw0IdmlM4bqRNAm89baP3wY_GxbXxXDFS2WieDLIbcchWkyRybUWrpL9IWMoOq9sVZBXJQkqYVg3IBOfh_xYOpiE8/s320/relajacion.jpg)
El primer principio, dice Márquez, que puede seguirse al comenzar un nuevo año es no enfadarse. Y lo explica: "hacer lo posible por crear un buen ambiente y armonía, estén como estén los demás; si eso no es posible, como mínimo no dejar que nos afecten los malos rollos de los demás".
Es un buen momento, agrega la bloguera, para practicar la aceptación: aceptar las circunstancias tal y como son e intentar que no dictaminen el estado o humor.
Siempre será bueno ser agradecidos por lo que tenemos, pues "también nos hará ver las cosas de otra manera, y cambiar nuestros sentimientos a mejor".
La cuarta recomendación para un fenomenal arranque de año es poner en marcha la creatividad. Nunca mejor oportunidad cuando ya hemos recargado algo las baterías con las fiestas de fin de año y tenemos la mente un poco más despejada.
"Practicar la tolerancia con la familia y el escuchar a los demás, demostrando que estamos aquí y aquí seguiremos. Seamos creyentes o ateos, las fiestas son una excusa para reunirnos y reafirmar los lazos entre nosotros, y eso es un tesoro de por sí", agrega la bloguera.
Por último, no hay que hacerse tantos objetivos en el nuevo año: "Seamos concretos, con dos o tres propósitos verdaderos hay más que suficientes. Hagamos lo que podamos y a partir de ahí ¡a relajarse y disfrutar, que la recompensa está en camino!"
AFN |@lbnegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario