Haruki Murakami, el reconocido escritor japonés, es también un maratonista. Y para aquellos que ven siempre por los parques y calles gente corriendo y se preguntan: ¿podré hacerlo? Murakami, en su libro De qué hablo cuando hablo de correr, usa un mantra que leyó de otro maratonista: El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.
Para no desanimar de entrada, pongamos otras cosas que dice Murakami en el prefacio del libro: “Aunque este libro trate sobre el hecho de correr,
no trata sobre métodos para la conservación de la salud. No pretendo
aquí promocionar ideas del tipo: “Venga, salgamos todos a correr cada
día y llevemos una vida saludable”.
Y leyendo sobre los mantras que tienen otros maratonistas, se encontró con esto: “Había un corredor que decía que, ya desde que empezaba a correr, y
luego durante toda la carrera, no hacía más que rumiar para sus
adentros una frase que le había enseñado su hermano, que también era
corredor: Pain is inevitable. Suffering is optional, el dolor es inevitable,
pero el sufrimiento es opcional, depende de uno. Por ejemplo, cuando
una persona que está corriendo piensa: “Uf, qué duro, no puedo más”,
lo de la dureza es un hecho inevitable, pero lo de poder o no poder más, eso queda ya al arbitrio del interesado. Creo que estas palabras
resumen de manera clara y concisa lo más importante de un maratón.
Y por ello, ponemos esta infografìa con datos importantes sobre los miedos, términos, lesiones y un programa para entrenar y participar en una media maratón, que por algo se debe comenzar si se ha decidido tomar la vía de correr y correr.
Desde @LaBolaNegra, y como dice Murakami, no pretendemos ser de aquellos que aconsejan sobre tener buena salud. pero hacer deportes, ejercitar el cuerpo seriamente, nunca ha sido malo. Así pues, ¡suerte y a correr!
No hay comentarios:
Publicar un comentario