![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIGfEF2LlzadM7qdTEmtacbQCngxZQhj9NE0G88Atzy9I_j9A4shcI-i1KINmn1N6aXCVLh47VYTy905FeNj2pQjdzytzajCL2BOrM6ttntsYwYA7sXqasWEOUOuFy2h6BpYEDOF9Z3Ys/s320/cadmus.jpg)
Cualquier twitter-adicto sabe lo que significa sobrecarga de información. Pues Cadmus lo que hace es organizar los tweets por relevancia: gestiona la conversación, dándole prioridad a los contenidos más significativos, casi como una bandeja de entrada de correo de su cuenta de Twitter, se señala en este artículo.
Para utilizar Cadmus, simplemente ingresa a través del sistema de autenticación de Twitter; el programa procesará sus tweets y le presentará una página con los “tuits” por orden de relevancia.
Cadmus tiene una función que permite seleccionar conversaciones de las listas, de los amigos, etc. Y para los que se quejan de la calidad de los tweets, incluso de los trending topics, se puede establecer un tópico personal y conseguir tweets que interesen. Lo impresionante es su algoritmo para determinar con precisión la relevancia de los tweets, según los entendidos, es hasta ahora insuperable.
Y no se queda sólo con Twitter: es capaz de filtrar los RSS (que ya algunos dan por muertos).
Otra característica de Cadmus: tiene una API, lo que significa que puede ser utilizado dentro de otras aplicaciones como Seesmic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario