![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUyCPhD9-nBwjcZuTLE0Fhzhh_AG8tukjACi1cAspd8L2XBQsbBsGkhweKbXp3zfmuwUB8vy6WebrWE1NS_193m1BMmbrluURZE8zQvkuJiJgxK2LktNqkw6m4v1TBQi7zRyG-uhmmEto/s320/trabajo.jpg)
Y Guy Kawasaki, co fundador de AllTop señala que él ya ha leído los consejos de los expertos quienes señalan que se debe priorizar y hacer primero las cosas importantes. Pero Guy como la mayoría los los mortales, somos débiles y hay que buscar medidas extremas.
Como todo, pues la solución existe: dos aplicaciones que “obligan” al usuario a concentrarse en lo importante: uno es Freedom de Fred Stusman. Es muy radical porque impide el acceso a Internet durante un máximo de ocho horas. Claro, se puede reiniciar la computadora pero es signo inequívoco de debilidad.
Hay otra opción, menos radical y también desarrollada por Fred: Anti-Social. Este programa sólo bloquea sitios específicos y sus API por un máximo de ocho horas también. ¿Qué quiere decir esto? Que por ejemplo se puede bloquear Twitter o sus programas añadidos como TweetDeck. También puede bloquear Facebook, LinkedIn o You Tube.
Pero como dice el propio Kawasaki, “todos deberíamos ser lo suficientemente fuertes y maduros para tener nuestras propias prioridades y hacer las cosas que debemos hacer”. A veces un poco de ayuda no está de más y para eso están estos programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario