![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLJatHXhqGT9JxFdwCU6KPgfE3wM67B4ihUpBgQ6qiUaC4PYUYyx5HQ1LJAfE9nrtQqOjdMzZfmtNhWdy-rxfMnEsK21Et0k7jgtq0rDCJhP_yI1YFYWwvppspcZ2AK1w6WO21bFoIfkU/s320/www1.jpg)
Esto es lo que dice Rowse: Pensé en elaborar una lista definitiva con las reglas que se debe seguir para tener un blog exitoso.
La iba a dejar en diez, pero 11 es mucho más agradable, ¿no es verdad?
Este artículo fue inspirado por una variedad de comentarios, tweets, y entradas a partir de blogs de "expertos" que enseñan "reglas" o "sistemas" para tener un blog con mucho tráfico y popularidad.
La realidad es que no hay reglas. Mientras ProBlogger obviamente contiene una gran cantidad de consejos sobre los blogs, nunca sugeriría a los blogueros una sola filosofía para un blog.
La razón para este enfoque es que en los numerosos blogs que he estado involucrado en los últimos nueve años, no hay dos idénticos en términos de lo que ha funcionando y lo que no. Hay algunos principios que han trabajado para mí, pero no hay garantías de éxito cuando se traslada a otras páginas.
Y también el caso contrario: he evitado algunas estrategias que a mí personalmente no me funcionan, y sin embargo, han funcionado a otras personas.
En todo caso, la única "regla" para un blog que predico siempre es: encontrar el propio camino.
La mayoría de los blogs de éxito que he encontrado es que tienen algo único: puede ser que sea la personalidad o la voz del bloguero, el tema, el diseño, el hecho de que fueron los primeros, que son divertidos, que son completos y reflexivos, que se actualizan 100 veces al día o sólo una vez al mes... Cada uno de ellos es único de alguna manera.
Los blogueros exitosos tienden a forjar su propio camino, a fin de cuentas. Muchos de ellos están conscientes de lo que funciona para los demás y aprenden mediante la observación, pero también experimentan y evolucionan de manera que se adapten a su público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario