Clement Valla después de ser arquitecto en Estados Unidos, Francia y China decidió trabajar con las computadoras y las tecnologías digitales para “
explorar los sistemas formales, matemáticos, lingüísticos y sociales". Se interesa en los procesos que producen artefactos desconocidos y que sesgan la realidad.
Así pues, revisado
Google Earth, Valla descubrió que en cierto punto de acercamiento, la imagen se distorsiona y
en el caso de estos puentes, aparecen como derretidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQWRyntHVRZGjtTA1Wcf8lxUm8mc4bBqzrLVJPEKR7kdhNVq5Sz8RcD3d2yBWdAXVd05w_5F02kunRn3w-ZoPoH0LkvQvuY7c4ULBRcHBs6HW7HQhBr1EeoMILcqXcx2mRq3thXCq7E1c/s320/puentederretido1.jpg)
Valla conceptualiza su obra así: “Mi trabajo se centra en los sistemas socio-técnicos que plantean una serie de preguntas interesantes acerca de la autoría y las relaciones humanas-aparatos.
Exploro las tecnologías digitales que no son simplemente nuevas herramientas para crear y distribuir copias de las cosas, sino que también permiten nuevas relaciones sociales. Trato a los artefactos ya existentes, las condiciones existentes en el sitio, las relaciones de mercado, o los sistemas en red y de colaboración como los sistemas programables, con simples métodos algorítmicos: repetición, copia iteración.
Cuando los programas siguen su curso, aparecen contradicciones inherentes y situaciones absurdas de la estructura del sistema, produciendo artefactos desconocidos y yuxtaposiciones”.
Más del trabajo de Valla (los puentes derretidos),
aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario